Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Agua, el camino a la eficiencia

Ahorro de agua en hotelesPor sus niveles de operación los hoteles generan un gran impacto ambiental en términos del consumo de energía y de agua; por eso es cada vez más común que las propiedades hoteleras apuesten por un plan de ahorro que los haga más eficientes.

por Alejandra García Vélez

La instalación de dispositivos especializados, en conjunción con un programa integral de manejo de los recursos, que incluya capacitación del personal y campañas educativas para los huéspedes, le permiten a los hoteles lograr una verdadera conciencia en cuanto a su responsabilidad ambiental.

Puntualmente, el manejo eficiente del agua es una de las principales preocupaciones para las propiedades hoteleras que ven cómo la gestión adecuada de este recurso les trae grandes beneficios en términos de economía y reconocimiento.

- Publicidad -

La principal preocupación de los hoteles es conjugar sus estrategias para el ahorro de agua con un servicio de alta calidad para el huésped. Afortunadamente, hoy en día existen muchas medidas que se pueden implementar sin afectar la calidad del servicio, es más, son muchos los viajeros que prefieren hoteles reconocidos por su enfoque amigable con el ambiente.

Andrés Rodríguez, jefe de mantenimiento del hotel NH Bogotá 93, explica, desde su experiencia en esta propiedad, los beneficios de apostar por una cultura ecológica y una gestión integral de los recursos.

En primer lugar, asegura que "el agua es el servicio público más costoso y sensible a nivel ambiental; por eso para nosotros es importante buscar formas de reducir consumos y hacer más eficientes nuestras instalaciones, sin afectar el suministro o las condiciones de uso de este recurso hídrico".
Como en la mayoría de los sistemas de este tipo, la inversión en dispositivos diseñados para lograr una operación más eficiente implica un costo inicial más alto, el cual se recupera con un retorno a la inversión sostenido en el tiempo.

Sin embargo, las ventajas también son innegables, especialmente por los menores consumos por metro cúbico que se reflejarán en un menor gasto por este concepto; además entre más eficiente sea una red de agua, menos dificultades presentará.
Salvador Bravo Laguna, CEO de ShowerGreen, ha trabajado con reconocidas cadenas hoteleras como proveedor de equipos para optimizar la gestión del agua. Desde esa perspectiva señala que "se hace imprescindible la adaptación del sector hotelero a las normativas internacionales. En europa, por ejemplo, se penaliza a los hoteles que tengan un consumo elevado de agua y energía".

Bravo destaca además la positiva evolución que han tenido los sistemas de ahorro de agua. "Hasta hace un par de años la tecnología no se había desarrollado mucho debido a la escasa inversión en este tipo de tecnologías, por lo que las desventajas habituales incluían perdida de presión y mezcla de agua con aire; pero ahora esas desventajas son inexistentes".



¿Cómo reducir el consumo?
Las medidas que puede implementar un hotel para reducir su consumo de agua son relativamente sencillas, desde contar con grifería que permita reducir el caudal de agua utilizado en lavamanos, duchas, sanitarios y otros elementos, hasta mantener una inspección continua de las tuberías para detectar fugas.

También se puede optar por contar con sistemas automáticos de suministro de agua, lo que evita que la grifería quede abierta por accidente. Asimismo, la utilización de agua reciclada para el riego de las zonas verdes es otra excelente alternativa.

- Publicidad -

En el caso puntual del hotel NH 93, se utilizan todos los métodos descritos anteriormente, sumados a la automatización de riego para jardines y el control general de los consumos en todas las áreas del hotel.
La cadena de hoteles RIU, es otra empresa que le apuesta a un manejo sustentable de sus instalaciones. Las directivas del hotel compartieron con GERENCIA DE HOTELES algunos resultados del año 2010 de su proyecto de sustentabilidad.

Según explicaron, teniendo en cuenta el número de pernoctaciones en los hoteles durante ese año y el consumo promedio por estadía, estiman que lograron un ahorro de tres hectómetros cúbicos (alrededor 3.000 millones de litros) de agua.

Para lograrlo se instauraron las siguientes medidas. En las habitaciones se redujo el volumen del tanque del sanitario para pasar de utilizar 14 litros de agua por descarga a tan solo seis litros.

Una medida fundamental para lograr mejoras en su gestión del agua estuvo enfocada a alentar a los huéspedes a ahorrar. Con estrategias como la utilización de afiches informativos invitándolos a ahorrar agua reutilizando las toallas, o pedirles que detecten y reporten fugas en las habitaciones ha sido posible mejorar significativamente el desempeño del hotel.
La reutilización del agua es otra alternativa interesante si se realiza la inversión necesaria para implementarla. Con la construcción de plantas de tratamiento de agua es posible tratar las aguas residuales de baños y cocinas, así como las aguas grises de duchas y lavabos, que luego se reutilizan para riego de jardines.

De la misma manera, explican en RIU, la instalación de circuitos de agua doble permite recolectar el agua jabonosa de las duchas por una tubería diferente, para luego ser tratada y utilizada, por ejemplo, en los sanitarios o los jardines.

Con este sistema logran un ahorro aproximado del 60% para un ahorro total de 200 millones de litros de agua al año sólo con ese sistema. Finalmente, los representantes de RIU afirman que el mantenimiento es clave para tener una adecuada gestión de los recursos hídricos.

- Publicidad -

La responsabilidad compartida
Por su parte, Rodríguez puntualiza que aunque hoy en día son muchos los accesorios y los elementos que pueden ser utilizados para lograr ahorro de agua, hay que tener en cuenta también la categoría del hotel y hasta dónde puede llegar su nivel de inversión.

En cuanto al trabajo que se realiza con el cliente para promover prácticas ecológicas, explica que en una cultura de atención y servicio como es la hotelería, al cliente no se le puede condicionar a que reduzca sus consumos, pero si se puede tratar de generar conciencia ecológica.
Rodríguez concluye con la siguiente afirmación, "cabe anotar que cualquier sistema y/o estrategia de ahorro de agua en hoteles es una responsabilidad compartida; mantenimiento cumple una función primordial en esta línea de servicio, que se complementa con la disposición del trabajo en equipo enfocado a las políticas de ahorro y promoción de una cultura ecológica tanto para empleados como visitantes".

Finalmente, Bravo afirma que "la incorporación de criterios de eco eficiencia y sostenibilidad ambiental en la gestión hotelera supone un importante reto competitivo para los alojamientos turísticos. La creciente sensibilización y la preocupación ambiental de los clientes, las nuevas exigencias legales en materia de medioambiente y la necesidad de aplicar herramientas de gestión y tecnologías más limpias en la prestación de servicios hoteleros son algunas de las cuestiones más relevantes a tener en cuenta en este sentido".

Lyda Durango
Author: Lyda Durango
Marketing Services

Una idea en “Agua, el camino a la eficiencia”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  1. Juan Carlos Olivera Alfieri
    Martes, 29 Junio 2021 16:45
    Excelente enfoque para la gestion eficiente e los consumos de agua.
    En nuestra empresa en Uruguay, nos dedicamos a gestionar el ahorro de agua y energìa en todos los sectores inclusive el agropecuario.
    Nos gustaria contactarnos con el Sr. Salvador Bravo de Shower Green y suscribirnos a Gerencia de Edificios. Exitos y desde ya gracias.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin