Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

ChatGPT podría ser usado para automatizar los procesos del Facility Management

Latinoamérica. Finalizando el año 2022, la compañía OpenAI lanzó el prototipo de chatbot especializado en lenguaje llamado ChatGPT, es una herramienta que funciona con inteligencia artificial GPT-3. Se especializa en funciones de procesamiento del lenguaje natural, que van desde tener conversaciones con los usuarios o responder preguntas, hasta realizar traducciones y generar textos sobre cualquier tema. Sin embargo, siempre terminan siendo preguntas mecánicas y con limitaciones para entender ciertas palabras y expresiones de los usuarios si no está bien entrenado.

En cuanto al sector del Facility Management, ChatGPT puede ser usado para automatizar muchas tareas rutinarias y procesos. ChatGPT se puede emplear para procesar solicitudes, clasificarlas y si se integra con más sistemas puede hasta ejecutarlas.

Según expuso la empresa FMHOUSE “usando esta tecnología los profesionales de FM también pueden gestionar tareas de mantenimiento y reparaciones (desde la programación hasta la generación de reportes), así como el seguimiento de inventario (análisis, gestión general para mejorar la eficacia general del inmueble…) y esto, mediante la petición directa de: “Crea un reporte con estos datos, incluyendo conclusiones del análisis de éstos, riesgos y posibles recomendaciones”.

Sin embargo, esta tecnología es un modelo pre-entrenado, lo cual significa que ha usado miles de fuentes de datos para poder tener las capacidades con las que hoy se presenta en el mercado. Modelos de inteligencia artificial de este tipo tienen una desventaja y es la fiabilidad de la información con la que se entrenan, ya que no se puede determinar si fue entrenado con información verdadera.

- Publicidad -

La misma empresa argumenta que “este tipo de tecnología no debe usarse sin tener un criterio o un conocimiento previo de lo que se le está pidiendo o al menos si no se verifica la información con una fuente secundaria. Por ejemplo, una persona puede pedir una explicación sobre agujeros negros y si el modelo no está entrenado con información adecuada este podrá entregar una explicación con nivel académico sobre algo que no es cierto”.

Además concluyen que: “Es de vital importancia siempre ver este tipo de tecnología como una herramienta, que debe estar en todo momento ajustada con el conocimiento del profesional para un uso responsable. Respetando esta premisa, se puede generar un potencial para todo tipo de aplicaciones en FM que aumenten la eficiencia y precisión de la creación de documentos, reportes, planes, presupuestos de diferentes actividades propias del servicio de FM e, incluso, habilitando el inicio de la digitalización de un departamento”.

 

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “ChatGPT podría ser usado para automatizar los procesos del Facility Management”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin