Latinoamérica. Con el apoyo de TecnoEdificios Expo y Congreso, Latin Press Inc. presenta por primera vez el informe Top 100 Connect de inteligencia del mercado del Facility Management, junto con un listado de reconocidas empresas de este sector en la región, el cual ya está disponible para la venta, y en el que se analiza el estado actual de esta...
Costa Rica y Colombia. TecnoEdificios Congreso y Expo, el evento dedicado a la administración de edificaciones y propiedades (facility management), volverá a realizarse de forma presencial en el Centro de Convenciones de Costa Rica, el próximo 14 de julio, y en el Hotel Hilton Corferias en Bogotá, Colombia, el 24 y 25 de agosto.
Latinoamérica. El Green Building Certification Inc., compartió los resultados que dejó América Latina en cuanto a la generación de nuevos proyectos certificados LEED, así como algunas actividades complementarias lideradas por la iniciativa verde.
Latinoamérica. Datos revelan que el número de accidentes domésticos es 15 veces mayor comparado con los accidentes dentro de una empresa lo que, consecuentemente, convierte al trabajo remoto en algo alarmante.
Internacional. Vicente Álvarez-Cascos es un profesional con más de 35 años en el sector del Facility Management. Ha sido responsable de los departamentos de FM de Nokia y ONO en España o de Lucent Technologies en EMEA, también ha dirigido las áreas de FM en Cushman & Wakefield o el desarrollo del negocio de FM en Eulen, por lo que conoce bien...
Internacional. El peligro de infectarse con el coronavirus es especialmente alto en espacios cerrados. Esto se debe a que los aerosoles, que juegan un papel clave en la transmisión de COVID-19, aumentan la concentración de SARS-CoV-2 en los espacios interiores. Un nuevo sistema de ventilación desarrollado por dos Institutos Fraunhofer puede...
Internacional. La compañía espacial Open Cosmos se asoció con la Universidad de Cambridge, Cambridge Zero y Super Sharp Space Systems para estudiar cómo medir la eficiencia energética de los edificios desde el espacio mediante una innovadora cámara infrarroja térmica.
Centroamérica. La Agencia Internacional de Energía (AIE) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para promover transiciones de energías limpias en Centroamérica.
Internacional. Hoy en día el teletrabajo o “Home Office” se ha impuesto como la modalidad laboral indicada para evitar la circulación de las personas, y con ello, la propagación del Coronavirus y para mantener la operatoria de las empresas. Si bien cada vez son más las organizaciones que han adoptado nuevas dinámicas laborales, el panorama actual...
Colombia. Según el informe de indicadores hoteleros correspondiente al mes de diciembre de 2020, publicado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - Cotelco, la ocupación hotelera del país para diciembre de 2020 fue de 31.7%, lo que significó una reducción de 23.8 puntos porcentuales por debajo del nivel alcanzado en diciembre de 2019.
Latinoamérica. Con el apoyo de TecnoEdificios Expo y Congreso, Latin Press Inc. presenta por primera vez el informe Top 100 Connect de inteligencia del mercado del Facility Management, junto con un listado de reconocidas empresas de este sector en la región, el cual ya está disponible para la venta, y en el que se analiza el estado actual de esta...
Costa Rica y Colombia. TecnoEdificios Congreso y Expo, el evento dedicado a la administración de edificaciones y propiedades (facility management), volverá a realizarse de forma presencial en el Centro de Convenciones de Costa Rica, el próximo 14 de julio, y en el Hotel Hilton Corferias en Bogotá, Colombia, el 24 y 25 de agosto.
Latinoamérica. El Green Building Certification Inc., compartió los resultados que dejó América Latina en cuanto a la generación de nuevos proyectos certificados LEED, así como algunas actividades complementarias lideradas por la iniciativa verde.
Latinoamérica. Datos revelan que el número de accidentes domésticos es 15 veces mayor comparado con los accidentes dentro de una empresa lo que, consecuentemente, convierte al trabajo remoto en algo alarmante.
Internacional. Vicente Álvarez-Cascos es un profesional con más de 35 años en el sector del Facility Management. Ha sido responsable de los departamentos de FM de Nokia y ONO en España o de Lucent Technologies en EMEA, también ha dirigido las áreas de FM en Cushman & Wakefield o el desarrollo del negocio de FM en Eulen, por lo que conoce bien...
Internacional. El peligro de infectarse con el coronavirus es especialmente alto en espacios cerrados. Esto se debe a que los aerosoles, que juegan un papel clave en la transmisión de COVID-19, aumentan la concentración de SARS-CoV-2 en los espacios interiores. Un nuevo sistema de ventilación desarrollado por dos Institutos Fraunhofer puede...
Internacional. La compañía espacial Open Cosmos se asoció con la Universidad de Cambridge, Cambridge Zero y Super Sharp Space Systems para estudiar cómo medir la eficiencia energética de los edificios desde el espacio mediante una innovadora cámara infrarroja térmica.
Centroamérica. La Agencia Internacional de Energía (AIE) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para promover transiciones de energías limpias en Centroamérica.
Webinar: Tecnología activa para calidad del aire interior
Por: Ricardo Cherem de Abreu, Director técnico - Dannenge International
¿Cómo puede su sistema de aire acondicionado ser una ayuda eficaz para combatir la pandemia actual? Para reducir efectivamente la transmisión aérea de virus y bacterias, es necesario utilizar tecnologías activas, como la fotocatálisis. Esta es una forma segura y accesible para que el sistema HVAC sea un factor positivo en la mejora de la calidad del aire y una herramienta eficaz en la reducción de la contaminación del aire, herramienta cuya necesidad se evidenció, tanto en esta pandemia de Covid-19 como en las anteriores, SARS-CoV y MERV.
https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Bienvenida al Cold Chain Technologies Summit producido por el medio ACR Latinoamerica de la mano del periodista Duván Chaverra.
https://www.acrlatinoamerica.com/co...
Sesión 1: Panel: Los nuevos retos que enfrenta la Cadena de Frío en América Latina
La automatización y el reto de la vacunas son dos aspectos en los que el mercado de América Latina se está adaptando en cuanto a la Cadena de Frío se refiere. Con la compañía de tres expertos en el tema analizaremos éstas y otras tendencias del sector.
Panelistas:
Ing. Ernesto Sanguinetti Remusgo, Gerente de la División de Ingeniería - Cold Import S.A.
Ing. Giovanni Barletta, Presidente ACAIRE y Gerente Técnico Área Andina, Caribe y Centroamérica, Emerson - Emerson
Ing. Gildardo Yáñez, Agente Capacitador STPS, Training Manager - Bohn México
https://www.acrlatinoamerica.com/co...
Sesión 2: FB Refrigeración, La línea más completa de productos y soluciones para la cadena de frío
FB Refrigeración Fabrica desde México equipo para Refrigeración Comercial e Industrial que satisface las necesidades de la cadena de frío. Soluciones que van desde refrigerantes sintéticos hasta naturales como el CO2 y NH3. Unidades Condensadoras y Evaporadores para practicamente todas las capacidades. Cuenta con una planta con la capacidad de fabricar serpentines para cualquier aplicación y medida. Fábricas de hielo, conexiones y transporte refrigerado son otros de sus productos. Cualquiera que sea la necesidad, FB es sinónimo de frío, para que los productos agrícolas, pesqueros y cárnicos lleguen a nuestra mesa más frescos. FB Refrigeración, soluciones flexibles para la cadena de frío.
Por:
Ing. Edson Díaz Akaki, Director Comercial - FB Refrigeración
Armando Schiavon Monro, VP SALES & Operations - FB Refrigeración https://www.acrlatinoamerica.com/co...
Sesión 4: Enmienda de Kigali: factor clave hacia tecnologías y políticas ambientalmente amigables
Enmienda de Kigali: factor clave hacia tecnologías y políticas ambientalmente amigables en la cadena de frío
Por:
Ing. Omarly Acevedo, Consultora Internacional. Experta en Protocolo de Montreal - ONUDI. https://www.acrlatinoamerica.com/co...
Webcast: Entrevista con Juán Manuel Álvarez - Consultor en Corrosión
El miércoles 21 de febrero de 2018, a las 11:00 am (GMT-5) entrevistamos a Juan Manuel Álvarez, inspector, instructor, conferencista y columnista sobre temas de pinturas y corrosión.
Latinoamérica. Con el apoyo de TecnoEdificios Expo y Congreso, Latin Press Inc. presenta por primera vez el informe Top 100 Connect de inteligencia del mercado del Facility Management, junto con un listado de reconocidas empresas de este sector en la región, el cual ya está disponible para la venta, y en el que se analiza el estado actual de esta...
Costa Rica y Colombia. TecnoEdificios Congreso y Expo, el evento dedicado a la administración de edificaciones y propiedades (facility management), volverá a realizarse de forma presencial en el Centro de Convenciones de Costa Rica, el próximo 14 de julio, y en el Hotel Hilton Corferias en Bogotá, Colombia, el 24 y 25 de agosto.
Latinoamérica. El Green Building Certification Inc., compartió los resultados que dejó América Latina en cuanto a la generación de nuevos proyectos certificados LEED, así como algunas actividades complementarias lideradas por la iniciativa verde.
Latinoamérica. Datos revelan que el número de accidentes domésticos es 15 veces mayor comparado con los accidentes dentro de una empresa lo que, consecuentemente, convierte al trabajo remoto en algo alarmante.
Internacional. Vicente Álvarez-Cascos es un profesional con más de 35 años en el sector del Facility Management. Ha sido responsable de los departamentos de FM de Nokia y ONO en España o de Lucent Technologies en EMEA, también ha dirigido las áreas de FM en Cushman & Wakefield o el desarrollo del negocio de FM en Eulen, por lo que conoce bien...