Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Lanzan nueva plataforma de administración de copropiedades

administración de copropiedades

Latinoamérica. A lo largo de los últimos años, el uso de la tecnología en la industria inmobiliaria ha permitido que procesos tradicionales, como la gestión de arriendos, la compra y venta de vivienda, la financiación hipotecaria e, incluso, el ejercicio constructor, adquirieran mayores herramientas para desenvolverse en el mercado moderno.

Sin embargo, en el caso nacional, segmentos como el de la gestión de copropiedades no contaban con suficientes soluciones para dinamizar la administración de conjuntos residenciales ni los proyectos de propiedad horizontal. Por eso, Fiorella Malaver y Daniel Puentes, dos emprendedores colombianos, decidieron lanzar Hipal, una plataforma por suscripción que digitaliza y simplifica dicho eslabón del sector inmobiliario.

Así, y con una inversión cercana a los USD $200.000, trámites como los pagos administrativos, la descarga de “paz y salvos”, el desarrollo y voto de asambleas, las reservas de zonas comunes y la comunicación entre residentes, entre otros, podrán empezar a realizarse por medio de la aplicación y el portal web de la startup.

- Publicidad -

“Contar con una administración residencial eficiente, además de ser una necesidad insatisfecha en Colombia, es una cuestión de calidad de vida. Creemos que, así como la digitalización ha llegado a otros segmentos de la industria inmobiliaria, era hora de que llegara al de la gestión de copropiedades. Esta es una apuesta por crear comunidad y acercar soluciones al día a día de los residentes de conjuntos y proyectos de propiedad horizontal”, explicó Daniel Puentes, CEO y fundador de Hipal.

El emprendimiento, que iniciará operaciones en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, prevé alcanzar una tercera parte del mercado, generar cerca de 70 empleos directos y aliarse con las principales firmas de la industria del país en sus primeros 2 años de operación.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “Lanzan nueva plataforma de administración de copropiedades”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin