Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Disponible el nuevo estudio de mercado de Limpieza y Facility Management

Latinoamérica. Latin Market Research, con apoyo del portal digital Gerencia de Edificios y CleanTec Show Americas, publican por primera vez el ESTUDIO DE MERCADO: LIMPIEZA Y FACILITY MANAGEMENT EN LATINOAMÉRICA 2022-2023. Es de destacar que Latin Press ha venido realizando estos informes en los últimos años, los cuales fueron concebidos como una iniciativa que también han publicado con éxito otros medios económicos internacionales.

Además, en el documento se desarrollan otros aspectos clave de la industria planteados desde el crecimiento del mercado durante el último año, originado por las tendencias tecnológicas para la señalización digital, la evolución del mercado, top de marcas utilizadas durante el último año, principales segmentos de propiedades con Facility Management y clientes de Limpieza en 2021-2022, crecimiento según variables dependientes e independientes y la tercerización del talento humano y proyección de crecimiento económico en latinoamericana a 2021 -2022.

El informe también incluye el ranking Top 50 de empresas de Limpieza, el cual se jerarquiza a partir del número de clientes correspondientes hasta el 2021. Mientras que el ranking Top 50 de empresas de Facility Management tuvo en cuenta el número de metros cuadrados administrados en el último año.

Además, aborda la información clave de la industria, como las cifras de importaciones que ejecutan las empresas de cada país, las marcas de equipos más usadas en la región, los segmentos con mayor inversión en los servicios de Limpieza y del Facility Management, incluso cifras de ventas de varias de las empresas, junto con datos detallados de contacto sobre las compañías que hacen parte del ranking de 2022 del sector Limpieza y del Facility Management.

- Publicidad -

Los lectores también conocerán una visión completa de las empresas de Limpieza y Facility Management en Latinoamérica, así como comentarios y recomendaciones en tendencias tecnológicas, oportunidades de inversión, principales riesgos y retos para el sector.

El nuevo informe trae consigo un análisis más profundo de la situación actual y las perspectivas de futuro de una industria clave para la región. Adicionalmente, para este 2022-2023, el estudio de mercado aborda nuevos capítulos: “Perspectivas de los empresarios y expertos”, “Crecimiento de los servicios de Limpieza y del Facility Management en Latino América”, “Alza de precios de los fletes y las cargas: razones y pronósticos”, “Tendencias que impulsan la transformación digital en Facility Management y el sector de la Limpieza”, “Economías Latinoamericanas, una recuperación gradual”.

* El informe en versión PDF tiene un valor de US$299. Adquiérelo en inglés o en español con un 20 % de descuento (utiliza el código: lpi2021-1319).

Versión Español PDF: HAGA CLIC AQUÍ - Versión Online HAGA CLIC AQUÍ

 

Andrea Ochoa Restrepo
Author: Andrea Ochoa Restrepo
Coordinadora Académica KNX. Editora en Latin Press, Inc. Candidata al título: Magister en Economía Aplicada, con amplia experiencia en medios de comunicación y Políticas Públicas. [email protected]

No hay ideas en “Disponible el nuevo estudio de mercado de Limpieza y Facility Management”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin