Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Edificios saludables: la evolución de la gestión de edificios para el bienestar

Latinoamérica. Más allá de simplemente proporcionar refugio, los edificios modernos están asumiendo un papel activo en la mejora de la calidad de vida de las personas. Esta evolución se basa en una sólida base de investigación y tecnología que tiene como objetivo principal crear espacios más saludables y sostenibles.

Investigaciones recientes han demostrado que el ambiente construido puede tener un impacto significativo en la salud de las personas. La calidad del aire interior, la iluminación, la ergonomía y la acústica, entre otros factores, pueden influir en la productividad, el bienestar emocional y físico de los ocupantes.

Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) titulado "La Importancia de los Edificios Saludables" destaca la influencia de los edificios en la salud humana. Según la OMS, los edificios diseñados para promover la salud pueden reducir el estrés, aumentar la productividad y disminuir la tasa de enfermedades respiratorias y alergias.

Tecnología y diseño para el bienestar

- Publicidad -

La gestión de edificios está adoptando tecnologías avanzadas para optimizar la salud de los ocupantes. Sensores de calidad del aire, iluminación regulable y sistemas de control de temperatura están siendo implementados para crear un entorno interior más saludable y cómodo. La integración de estas tecnologías permite la monitorización en tiempo real y la adaptación a las preferencias individuales.

Además, el diseño de interiores está evolucionando para incorporar elementos que promuevan la salud. La biophilic design, que integra la naturaleza en el entorno construido, se ha convertido en una tendencia popular. Incorporar plantas, materiales naturales y espacios verdes en los edificios puede mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y aumentar la productividad.

En la búsqueda de edificios más saludables, las certificaciones desempeñan un papel importante. Organizaciones como el US Green Building Council (USGBC) han desarrollado estándares como el Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), que se centra en la sostenibilidad y la salud humana en la construcción.

Otro ejemplo es el WELL Building Standard, centrado específicamente en la salud y el bienestar de los ocupantes. Esta certificación considera factores como la calidad del aire, el agua, la nutrición, el ejercicio y la comodidad emocional para evaluar la salud de un edificio.

Para citar un ejemplo concreto, el informe "Health, Well-being, and Productivity in Offices: The Next Chapter for Green Building" de Harvard T.H. Chan School of Public Health destaca cómo los edificios saludables pueden aumentar la productividad de los empleados en hasta un 16 %. Esto subraya el impacto positivo que la gestión de edificios orientada a la salud puede tener en la sociedad en general.

 

Andrea Ochoa Restrepo
Author: Andrea Ochoa Restrepo
Coordinadora Académica KNX. Editora en Latin Press, Inc. Candidata al título: Magister en Economía Aplicada, con amplia experiencia en medios de comunicación y Políticas Públicas. [email protected]

No hay ideas en “Edificios saludables: la evolución de la gestión de edificios para el bienestar”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Webinar: Mejores Practicas para la Optimización de Sistemas

Importancia de la correcta automatización de plantas de agua helada con el objetivo de pasar al siguiente nivel, que es la optimización de los sistemas para obtener una mayor eficiencia energética y ahorro del costo operativo y de mantenimiento. Por: Camilo Olvera Rodríguez, Gerente de Ventas - México, ARMSTRONG FLUID TECHNOLOGY https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Enfriando el futuro: Las nuevas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes

https://www.acrlatinoamerica.com/20... Únete a nosotros en este emocionante Webinar sobre las últimas tendencias en refrigerantes para supermercados y almacenes. Descubre cómo mantener tus productos frescos de manera eficiente, mientras contribuyes a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. En esta sesión, exploraremos las innovaciones más recientes en refrigerantes ambientalmente preferibles, incluyendo tecnologías avanzadas de enfriamiento. Aprenderás sobre las ventajas de adoptar estas nuevas soluciones, no solo en términos de eficiencia energética, sino también en la reducción de emisiones y el cumplimiento de regulaciones ambientales. Por: Guillermo Brandenstein, Sr Account Manager - Honeywell

Webinar: ¿Es adecuada la forma de vender en las empresas HVAC/R?

En esta presentación se tratarán puntos neurálgicos sobre cómo lograr vender sin necesidad de licitar, teniendo muy presente que el cliente no nos compre porque somos los más baratos sino porque somos su mejor opción. Por: Ing. Rolando Torrado, CEO - Rolando Torrado https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Válvulas de expansión electrónica

Tema: Válvulas de expansión electrónica ¿por qué reemplazar las válvulas termostáticas por las válvulas de expansión electrónica? Por: Fabio Pettena, Exportación de Full Gauge Controls En este webinar Full Gauge Controls va a presentar las ventajas de instalar válvulas de expansión electrónica en sistemas de frío con tips y gráficas que demuestran el ahorro energético. https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 5: Refrigerantes para Chillers: La Enmienda de Kigali y los refrigerantes de bajo GWP

En esta sesión conocerás las últimas noticias relacionadas al uso de refrigerantes de bajo GWP en Chillers con base a la Enmienda de Kigali y su aplicación en diferentes regiones del mundo, principalmente en Estados Unidos y Latinoamérica. Edwin Echartea, Applied Product Manager, Latin America, Johnson Controls https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin