Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

TecnoEdificios y CleanTec 2022 culminaron con positivos resultados

Latinoamérica. Más de 20 marcas con productos y soluciones para las industrias de Limpieza profesional y Facility Management estuvieron presentes en la expo llevada a cabo el 22 y 23 de noviembre, los cuales contaron con el Experience Forum, un espacio gratuito de conferencias técnico-comerciales y demostración en vivo, donde los asistentes conocieron de primera mano las novedades presentadas por expositores, patrocinadores y aliados como Hipal, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), Fenaseo, Hipcam, Marwind, Indpower e Interaseo / Tecnovap.

Cerca de 300 personas, entre asistentes a los Congresos Académicos y visitantes a la expo comercial, se reunieron el pasado 22 y 23 de noviembre en el Hotel Intercontinental de Medellín para la segunda edición de CleanTec Show Américas y la décimo segunda edición de TecnoEdificios, donde tuvieron un espacio de educación especializada para la industria de la Limpieza Profesional y el Facility Management, así como una diversa oferta de productos y servicios en la muestra comercial.

Por otro lado, ambos Congresos Académicos presentaron una agenda de conferencias con conferencistas nacionales, así como invitados desde España, México y El Salvador. Este encuentro académico finalizó con la premiación del LATAM CleanTec Show Américas Award 2022 al Producto más Innovador, con Klaxen como el ganador con su línea de productos Klaxinn Tabs, al cual también estuvo nominado Diversey con su producto de desinfección UV, Moonbeam 3.

También se realizó la premiación del LATAM TecnoEdificios Award 2022 a la Trayectoria y Competitividad Empresarial al Fondo Inmobiliario PACTIA, por su proyecto de eficiencia energética que potencia la sostenibilidad ambiental.

- Publicidad -

Andrea Ochoa, coordinadora académica, resaltó que “fue un congreso pensado en fortalecer los procesos de las empresas en materia de sostenibilidad, liderazgo y competitividad con el fin de mejorar la toma de decisiones y proyectar la inversión y la productividad. Para el 2023 proyectamos llegar con mucha más fuerza, mejorando el programa académico de la mano de los expertos de la industria” y extendió su invitación a conferencistas y asistentes a “que participen de estos importantes eventos el próximo año”.

Por su parte, Carolina Gallego, Country Manager de CleanTec y TecnoEdificios, comentó que este “ha sido un año de aciertos, que nos está permitiendo seguir para adelante, mejorar y crecer como evento referente en los sectores de la Limpieza y Facility Management”. Sandra Camacho, Project Manager de CleanTec y TecnoEdificios expresó su satisfacción por “lograr que las tres dimensiones de la sostenibilidad: la económica, la social y la medioambiental, avancen de manera armónica” y señaló que “se trata de apostar en el futuro por la formación y la innovación tecnológica como factores esenciales del cambio hacia el desarrollo sostenible. Nos vemos en Panamá 2023 con nuevas vertientes y escuchando las aportaciones de nuestros clientes y visitantes para lograr un Congreso y muestra comercial tan exitosa como la de este año”.

CleanTec Show y TecnoEdificios se realizarán nuevamente en 2023 en Ciudad de Panamá, el 13 y 14 de septiembre en el Hotel Riu Plaza de la capital panameña.


Recorra todos los espacios de la versión 2022 de CleanTec y TecnoEdificios en este video: https://youtu.be/oSM62vVItv8

Para conocer más sobre estos eventos, visite www.cleantec.show y www.tecnoedificios.com.

Andrea Ochoa Restrepo
Author: Andrea Ochoa Restrepo
Coordinadora Académica KNX. Editora en Latin Press, Inc. Candidata al título: Magister en Economía Aplicada, con amplia experiencia en medios de comunicación y Políticas Públicas. [email protected]

No hay ideas en “TecnoEdificios y CleanTec 2022 culminaron con positivos resultados ”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin