Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Sodexo analiza la importancia de los nuevos espacios de oficinas para el retorno de los empleados

Sodexo oficinas

Latinoamérica. Diferentes estudios han demostrado que existe una considerable cantidad de personas que ya no consideran importante el retorno presencial a las oficinas donde laboran. Por esa razón, las empresas sigue enfrentando el desafío de generar espacios atractivos para traer de regreso a sus empleados.

Al respecto, Sodexo realizó un estudio denominado “Consumer journeys Usage & Attitude survey” en el que identificó que, a mediano plazo, el 61% de sus colaboradores desea volver de 2 a 3 veces por semana a la oficina.

Sobre este tema, Juan Pablo Castillo, RH LatAm / Colombia Sodexo, consideró que el resto es cambiar estos comportamientos que se presentaron desde la pandemia y que están para quedarse.

“El mayor desafío para las organizaciones es traer de nuevo a los colaboradores a las oficinas. Mediante nuestro análisis, identificamos que, entre los factores más críticos para lograr la retención de talento, está el de brindar a los trabajadores espacios de trabajo muy atractivos, pero más allá, ergonómicos, prácticos y bien diseñados, mediante los cuales se priorice la comodidad y la salud mental”.

De esta manera, el estudio realizado por esta multinacional permitió identificar cada una de las variantes y necesidades, que llevaron a la creación de Vital Spaces, una propuesta de valor que se centra en las personas y consiste en brindarles una completa experiencia de bienestar que les permita conectarse de manera más fácil con su trabajo.

- Publicidad -

En cuanto al entorno físico, se destacan los espacios para la creatividad, la innovación y las áreas de trabajo colaborativo en las que se prioriza la comodidad y las zonas silenciosas, donde es posible trabajar con la concentración que muchas veces no se logra en casa.

Lejos de los incómodos cubículos a los que ya nos habíamos acostumbrado, factores como el de una silla verdaderamente ergonómica, un escritorio amplio y funcional, una temperatura controlada, así como zonas de recreación, de descanso y de silencio priman en esta iniciativa.

Por ejemplo, un sistema de muebles colaborativos diseñados para trabajar en grupo, son parte de esta propuesta al convertirse en la manera más práctica para co-crear, o contar con iluminación óptima que contribuya a la productividad y que no genere agotamiento en el trabajo, son alternativas que se destacan en Vital Spaces.

Así mismo, se incluyen soluciones tecnológicas como Wando, una aplicación que permite gestionar todos los nuevos servicios de la oficina como salas wellness, espacios de entretenimiento para niños, lugares de silencio y concentración, baños inclusivos y zonas pet friendly.

Estos espacios también están dotados de “cafeterías de confianza” en las cuales los colaboradores contarán con una oferta abierta de autoservicio en la que podrán pagar con sus tarjetas bancarias, así como con los bonos de Sodexo Benefits and Rewards.

Ahora bien, “este novedoso concepto de Sodexo incluye también subsidios y programas de alimentación y educación nutricional como soluciones generadoras de valor donde los servicios no giran alrededor de la infraestructura ni del edificio sino del colaborador”, concluye Catalina Arenas una de las expertas de Sodexo.

- Publicidad -

En cifras:
Dentro de las principales cifras del estudio Consumer Journeys Usage & Attitude survey, se destacan:
• En cuanto a la pregunta de cuántos días le gustaría trabajar en la oficina, el 61% de los consultados manifiestan dos o tres veces por semana, mientras que, solo el 1% regresaría todos los días a la oficina. Lo que significa que, el modelo híbrido se ajusta al equilibrio entre el trabajo presencial y el home office.
• Las actividades que más se privilegian cuando se trabaja en la oficina son: el trabajo colaborativo y las reuniones presenciales.
• Los aspectos considerados los más importantes cuando se trabaja desde las oficinas, según los encuestados, son la calidad del aire, el sistema de iluminación, los ruidos de fondo, el entorno del edificio y la luz natural.
• Los servicios que permitirían mejorar el confort y el bienestar en las oficinas al trabajar son los espacios tranquilos y de concentración, los espacios para el trabajo en equipo, el servicio de cafetería, las zonas para socializar, la conectividad, el entorno físico y la silla ergonómica.

Duván Chaverra Agudelo
Author: Duván Chaverra Agudelo
Jefe Editorial en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 16 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria. [email protected]

No hay ideas en “Sodexo analiza la importancia de los nuevos espacios de oficinas para el retorno de los empleados”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siguiente
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN PARA UN PROYECTO DE TECNOLOGIA?
Patrocinado por:
ConsorcioTec Logo
ENTREVISTAS DESTACADAS

Bienvenida a Air Conditioning for Hospitals Summit

Sesión 5: Desinfección en ambientes críticos bajo recomendaciones de ASHRAE

Esta charla estará enfocada en las recomendaciones de ASHARAE para la desinfección de ambientes críticos como lo son quirófanos o salas de hospitales, garantizando una ventilación adecuada para reducir el riesgo de infección. Nos enfocaremos en los productos que Carrier ha lanzado al mercado para cubrir esta necesidad inmediata. Ing.William Sanchez - Grupo Clima https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 4: Minimizando las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS)

Como se pueden minimizar las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) al proveer el flujo de aire y la presurización adecuada en los ambientes críticos. Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 3: Hospitales: Salas de Presión Positiva y Negativa

Los centros hospitalarios tienen requerimientos de salas o zonas de presión positiva y negativa con el objetivo de proteger a sus pacientes, trabajadores y usuarios de las áreas de infecciosos (salas de presión negativa) o inmunodeprimidos (salas de presión positiva). Estos espacios aislados por diferencias de presión se consiguen a través de los sistemas de control de los equipos de climatización de las instalaciones. Estas salas de presión Negativa o Positiva son una parte imprescindible en centros médicos y de investigación, ya que ayudan a mantener las condiciones sanitarias necesarias para un ambiente limpio. Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Sesión 1: Panel - Buenas prácticas, normativas y errores en climatización para hospitales

Buenas prácticas, normativas y errores más comunes en los proyectos de climatización para hospitales Analizar cuáles son los temas en los que los ingenieros y técnicos deben capacitarse profundamente para desarrollar proyectos en esta clase de verticales que demandan instalaciones funcionales al 100% Roberto D'Anetra, Gerente - Climatiza Rómulo Laureano, Commercial Sales Manager - RGF-BIOCONTROLS Jose Jesús Arboledas Herranz, Responsable de proyectos especiales - KEYTER Roberto Rouanet, Business Developer Building Products - Siemens Colombia https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin